La Multigremial de La Araucanía advierte que el retraso en la aprobación de iniciativas energéticas, agrícolas y forestales por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) está afectando gravemente al empleo y a la inversión en la región. La entidad enfatiza la importancia de proyectos esenciales para superar la crisis y dinamizar la economía local.
En su discurso de asunción, René Saffirio evitó profundizar en temas como residuos, agua, contaminación y sostenibilidad, pese a ser desafíos clave en la Araucanía. Su programa de gobierno tampoco ofrece claridad en las soluciones.
El equipo «S.I.M.A» del Colegio Wolfgang Amadeus Mozart obtuvo el segundo lugar nacional en el premio Los Creadores 2024, gracias a un sistema que detecta y previene incendios forestales.
En Vilcún, la Cooperativa Fértil convierte desechos orgánicos en una oportunidad de desarrollo agroecológico. Este proyecto busca reducir el impacto ambiental de los residuos, fomentar la economía circular y liderar un cambio cultural en la región, donde hasta el 60% de la basura es orgánica.